• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: BELEN MAQUEDA PEREZ DE ACEVEDO
  • Nº Recurso: 307/2022
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA ISABEL SAIZ ARESES
  • Nº Recurso: 14/2024
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: JOSE JOAQUIN PEREZ-BENEYTO ABAD
  • Nº Recurso: 248/2024
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: SARA MARIA POSE VIDAL
  • Nº Recurso: 5426/2023
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: BENITO RABOSO DEL AMO
  • Nº Recurso: 391/2024
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE MANUEL RUIZ FERNANDEZ
  • Nº Recurso: 141/2022
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: JOSE JAVIER DIEZ NUÑEZ
  • Nº Recurso: 579/2023
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JESUS GOMEZ ESTEBAN
  • Nº Recurso: 25/2024
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Trabajadora por cuenta propia que ha percibido la prestación por riesgo durante el embarazo y ulteriormente la de nacimiento entre finales de julio de 2020 y finales de mayo de 2021, impugna el acuerdo de la Mutua denegatorio de la prestación por cese de actividad solicitada el 9/02/22, tras haber causado baja en el RETA el último día del mes anterior. La instancia desestima la demanda. La sentencia comentada, rechaza una revisión fáctica, y, tras recordar que, en atención a la finalidad de la prestación, a la hora de determinar si concurren causas económicas no cabe tomar en consideración las circunstancias personales de la demandante, confirma la decisión del Juzgado, argumentando que, desde la finalización del disfrute del descanso por maternidad, hasta la fecha de baja en el RETA, no se acredita la concurrencia de causa económica vinculada al funcionamiento del negocio, ya que el concepto de pérdidas no es equiparable al de gastos de la actividad, ni la falta de ingresos pueda provenir de un abandono absoluto de la actividad de manera voluntaria.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Logroño
  • Ponente: MARIA DEL PUY ARAMENDIA OJER
  • Nº Recurso: 40/2024
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: JAVIER RAMON DIEZ MORO
  • Nº Recurso: 1391/2023
  • Fecha: 11/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.